La empresa estatal de petróleo, Ecopetrol S.A., ha anunciado una ambiciosa meta para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 1.8 millones de toneladas para el año 2026, como parte de su compromiso con la Transición Energética Justa. En los últimos cuatro años, la compañía ya ha logrado una reducción significativa de un millón de toneladas de CO2 en sus operaciones de exploración y producción en diversas regiones de Colombia.

Este logro se atribuye a 156 iniciativas implementadas en todas las plantas de Ecopetrol, enfocadas en la disminución de emisiones de metano, eficiencia energética, reducción de quemas rutinarias y la integración de fuentes de energía renovable. Estos resultados no solo superaron las proyecciones de la empresa desde 2020, sino que también generaron ahorros cercanos a los $70 mil millones mediante prácticas innovadoras y ecológicas.

Entre las acciones clave se encuentran la eliminación de fugas y venteos de gas natural, mejoras en equipos y procesos, electrificación, autogeneración de energía y la integración de tecnologías disruptivas. Ecopetrol también ha invertido en proyectos de energía renovable, como la granja solar San Fernando y el parque solar Castilla, contribuyendo a operaciones con cero emisiones en el campo Castilla, en el Meta.

La compañía tiene como objetivo adicional reducir otras 800 mil toneladas de CO2 en los próximos tres años mediante la implementación de nuevas tecnologías. Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso ambiental de Ecopetrol, sino que también respalda la visión del presidente Gustavo Petro Urrego de lograr una significativa reducción de dos millones de toneladas de CO2 para el final de su mandato, contribuyendo a la lucha global contra el cambio climático.