El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el martes 10 de octubre de 2023 que investigará la demanda que busca revocar la candidatura de Alejandro Char Chaljub, quien busca su tercer mandato como alcalde de Barranquilla, tras sus períodos en 2008-2011 y 2016-2019. Esta decisión tomó por sorpresa al ámbito político nacional, a solo 19 días de las elecciones.

Según el órgano electoral, la investigación se centra en la participación accionaria de Char Chaljub en Serfinanza: una entidad financiera con la que, siendo alcalde, estableció un acuerdo para crear una fiducia destinada al Fondo Metropolitano de Estabilización Tarifaria, encargada de gestionar los recursos generados por el sistema de transporte masivo Transmetro.

El ente electoral declaró: «Tomaremos conocimiento de la solicitud de revocatoria de la inscripción del candidato Alejandro Char Chaljub, inscrito por el partido político Cambio Radical para la Alcaldía de Barranquilla, por presunta inhabilitación para participar en las elecciones».

La demanda que busca invalidar la candidatura se apoya en el informe más reciente de la compañía, con fecha de enero de 2023, el cual señala que el 97% de las acciones están en manos de la familia Char. «El mismo candidato a la Alcaldía es accionista», se subraya en el documento, lo que respalda el recurso legal.

El texto también menciona que no podrá ejercer como alcalde quien, durante el año previo a la elección, haya intervenido en la gestión de negocios con entidades públicas municipales o haya celebrado contratos con entidades públicas de cualquier nivel, ya sea en beneficio propio o de terceros, siempre que dichos contratos deban ejecutarse en el respectivo municipio. Además, se establece que estará inhabilitado para el cargo quien en el año previo haya ejercido como representante legal de entidades encargadas de administrar tributos, tasas o contribuciones, así como de entidades proveedoras de servicios públicos domiciliarios o de seguridad social de salud en el régimen subsidiado del respectivo municipio.