#PoloPoloPresidencia2026

En un anuncio realizado este miércoles, el representante Miguel Polo Polo confirmó que renunciará a su curul especial afro en la Cámara de Representantes para lanzarse como candidato presidencial en las elecciones de 2026. Polo Polo buscará consolidar su aspiración a través de firmas o con el apoyo del Centro Democrático, partido liderado por Álvaro Uribe Vélez.

El representante dio a conocer los principales puntos de su plan de gobierno, denominado «Austeridad en el Estado», que contempla la reducción de 13 ministerios, dejando solo cinco: Hacienda, Defensa, Interior, Relaciones Exteriores y Educación. Además, propone la eliminación del IVA, facilitar la entrada de productos extranjeros con bajos aranceles y fomentar la creación de más bancos en el país. También plantea trasladar la embajada colombiana en Israel a Jerusalén y defender el porte legal de armas.

Polo Polo, oriundo de Cartagena y administrador público de la Universidad de Cartagena, ingresó al Congreso en 2022 con el respaldo del Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo. Desde entonces, ha sido un crítico constante del gobierno de Gustavo Petro, al que acusa de retroceder al país «30 años».

Su renuncia oficial se concretará la próxima semana, dando inicio a una campaña que promete ser polémica y cargada de propuestas disruptivas. «Quiero un Estado eficiente que funcione como una empresa para 50 millones de socios», afirmó Polo Polo, quien busca posicionarse como una alternativa a la izquierda en las elecciones presidenciales.

El anuncio ha generado reacciones divididas en redes sociales y entre líderes políticos, quienes ya analizan el impacto que su candidatura podría tener en el panorama electoral.