Barranquilla, 29 de enero de 2025. En el marco del Carnaval 2025, la Alcaldía de Barranquilla, junto con la Fundación Renacer, Carnaval de Barranquilla S.A.S. y el sector turístico, reafirmó su compromiso para prevenir la explotación y trata de niños, niñas y adolescentes mediante la alianza Barranquilla Puerta Protectora.
El secretario de Gobierno, Nelson Patrón Pérez, destacó que esta estrategia articula a diversas entidades como la Gobernación del Atlántico, Fiscalía, ICBF, Policía Metropolitana y Migración Colombia, entre otras, para implementar medidas de prevención y atención. “Desde 2023 venimos trabajando en el Carnaval con acciones preventivas contra estos flagelos”, aseguró.
La estrategia incluye charlas, capacitaciones y actividades pedagógicas en colegios, centros comerciales y eventos estratégicos de la ciudad. Además, los reyes del Carnaval 2025 se sumarán como embajadores de la campaña, promoviendo la protección de la infancia.
Luz Stella Cárdenas Ovalle, directora de la Fundación Renacer, enfatizó: “Podemos disfrutar del Carnaval, pero con los niños protegidos y cuidados. Este esfuerzo conjunto permitirá más denuncias y respuestas oportunas”.
Por primera vez, los Puestos de Mando Unificado (PMU) de los eventos masivos contarán con representantes del Comité Distrital de Lucha contra la Trata de Personas para activar rutas de atención en posibles casos.
Esta iniciativa, que inició en 2015, ha involucrado a entidades públicas, privadas y la sociedad civil, fortaleciendo un enfoque intersectorial. Las autoridades instan a denunciar cualquier sospecha de explotación infantil a través de las líneas 141 (ICBF), 122 (Fiscalía) o 01800 522 020 (Ministerio del Interior).
La alianza Barranquilla Puerta Protectora busca garantizar un Carnaval seguro y libre de explotación para la niñez y la adolescencia.