Cursa trámite en la  Comisión Primera del Senado un proyecto de ley   que promueve  la reducción inmediata del salario que reciben los congresistas y demás altos funcionarios del Estado. La iniciativa fue aprobada en primer debate.

La propuesta  del Centro Democrático crea un impuesto del 20% a los elevados sueldos, lo cual reduciría aproximadamente a 25 millones de pesos la mensualidad de los legisladores, magistrados, entre otros, de forma instantánea. 

La  iniciativa asegura  que a partir de 2026 dicha reducción quede aprobada por ley de forma permanente.

“Es el anhelo que teníamos desde hace mucho tiempo. Va a quedar un tope de 23 salarios mínimos legales vigentes a partir de 2026 y un impuesto del 20% sobre todos los altos salarios de los altos funcionarios, esto es una muy buena noticia”, señaló la senadora Paloma Valencia.

Esta reforma constitucional continuará su trámite en segundo debate en la plenaria del Senado de la República. La propuesta está siendo respaldada por la bancada del Pacto Histórico, que logró un acuerdo con la oposición para impulsarla de manera consensuada