La ciudad de Barranquilla y su área metropolitana enfrentan una crisis de seguridad sin precedentes. El mes de septiembre cerró con un total de 83 homicidios, un aumento preocupante en comparación con el mismo período del año anterior.
La violencia armada y los enfrentamientos entre grupos criminales han convertido a la región en un foco de inestabilidad. Los barrios más afectados se encuentran en el suroriente y suroccidente de la ciudad, así como en los municipios de Soledad, Malambo y Puerto Colombia.
Según expertos, la lucha por el control territorial y las rentas ilegales del narcotráfico es el principal motor de esta ola de violencia. La falta de acciones efectivas por parte de las autoridades ha permitido que la situación se deteriore.
En lo que va del año, los meses de enero, marzo, mayo, junio, julio, agosto y septiembre han sido los más violentos en la región. La cifra total de homicidios en los primeros nueve meses de 2024 alcanza los 625, superando ampliamente las 541 víctimas del año anterior.
La comunidad exige soluciones urgentes para abordar esta crisis de seguridad y restaurar la paz en la región. La implementación de estrategias efectivas y la colaboración entre autoridades y ciudadanos son fundamentales para revertir esta tendencia alarmante.