La Selección Colombia cerró con broche de oro su participación en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 al vencer 6-3 a Venezuela en Maturín. En un duelo cargado de emociones, la Tricolor impuso jerarquía, dejó sin opciones a la Vinotinto y, de paso, definió el repechaje a favor de Bolivia.
La gran figura del encuentro fue Luis Javier Suárez, quien firmó una actuación memorable al marcar cuatro goles. Su eficacia frente al arco rival desató la alegría del combinado colombiano y silenció el estadio venezolano, que esperaba un triunfo para mantener viva la esperanza de clasificación. Los otros tantos del equipo fueron obra de Jhon Arias y Luis Díaz, quienes completaron la contundente goleada.
Por Venezuela, que luchó hasta el final, los goles llegaron gracias a la insistencia ofensiva de Salomón Rondón y compañía, pero la defensa no pudo contener el poderío tricolor. El 6-3 final no solo selló la eliminación vinotinto, sino que también representó un duro golpe anímico para un plantel que había generado ilusión en la recta final del clasificatorio.
El resultado dejó un impacto inmediato en la tabla. Con la derrota venezolana, Bolivia aprovechó su victoria en La Paz y escaló al repechaje intercontinental, arrebatándole a la Vinotinto el último boleto en disputa. La combinación de resultados confirmó a Colombia como protagonista de las Eliminatorias, con un cierre que reafirma su condición de favorita para el Mundial.
En medio del triunfo, la afición colombiana celebró no solo el resultado, sino también la consolidación de Luis Suárez como uno de los delanteros más efectivos del proceso. Su póker quedará registrado como una de las grandes gestas individuales de la Tricolor en clasificatorias.
El pitazo final desató la euforia cafetera y la desazón vinotinto. Colombia ya piensa en la cita mundialista, mientras Venezuela deberá esperar otra oportunidad para soñar con la máxima competencia del fútbol.