El Junior de Barranquilla cerró el 2024 con un balance financiero positivo, según el informe presentado a la Superintendencia de Sociedades. La institución rojiblanca alcanzó ingresos totales por $84.479 millones, superando ampliamente las cifras de años anteriores y logrando revertir las pérdidas reportadas en 2023.

El rubro más representativo correspondió a la publicidad y patrocinio, con $20.511 millones, seguido de la taquilla y abonos, que alcanzaron $17.613 millones, reflejo de la fidelidad de la hinchada tiburona en el estadio Metropolitano. A su vez, la participación en eventos internacionales y auxilios de Conmebol aportaron $17.165 millones, confirmando la importancia del roce internacional para las finanzas del club.

En cuanto a derechos deportivos, incluyendo televisión y auxilios de Dimayor y FPC, el Junior recibió $8.708 millones, mientras que la venta de artículos deportivos generó $2.801 millones, consolidando la relevancia del mercadeo en la economía de la institución.

Los gastos operativos del club alcanzaron $84.465 millones, lo que dejó un margen de ganancia de $14.379 millones. Este resultado es especialmente favorable si se compara con el 2023, cuando Junior reportó pérdidas superiores a los $6.015 millones.

Con este balance, el cuadro barranquillero no solo confirma su solidez económica, sino que también se posiciona entre los equipos más estables del fútbol colombiano. No obstante, la expectativa de la hinchada sigue siendo que estas cifras se reflejen en títulos y mejores participaciones internacionales, objetivo que el club tendrá como reto en las próximas temporadas.

#JuniorDeBarranquilla#FútbolColombiano#FinanzasDeportivas