El Gobierno colombiano anunció este viernes un nuevo plan de recompensas destinado a golpear a las principales estructuras de las disidencias de las FARC, señaladas de ser responsables de atentados, extorsiones y narcotráfico en distintas regiones del país.

El ministro de Defensa informó que la medida busca facilitar la captura de los máximos cabecillas, considerados los responsables de la ola de violencia que afecta a departamentos como Cauca, Nariño, Meta, Caquetá, Antioquia y Valle del Cauca.

Las autoridades confirmaron que por alias ‘Iván Mordisco’, jefe del Estado Mayor Central (EMC), se ofrece una recompensa de 4.450 millones de pesos, siendo actualmente uno de los hombres más buscados en Colombia. Por alias ‘Marlon’, considerado jefe de estructuras vinculadas al narcotráfico y señalado de estar detrás del reciente atentado en Cali, la cifra es de 3.200 millones de pesos. Finalmente, por alias ‘Kevin’, otro de los mandos relevantes de las disidencias, se ofrecen 1.641 millones de pesos.

El ministro de Defensa subrayó que la estrategia de recompensas busca “debilitar las estructuras criminales desde la cúpula” y reiteró el llamado a la ciudadanía para suministrar información a través de las líneas oficiales de la Fuerza Pública, garantizando absoluta reserva para quienes colaboren.

El anuncio se produce en medio de la conmoción nacional generada por los recientes atentados en Amalfi y Cali, que dejaron 18 muertos y más de 65 heridos. Según las investigaciones, estos ataques habrían sido planeados y ejecutados por estructuras del EMC bajo las órdenes de alias ‘Marlon’.

Organismos de inteligencia sostienen que los tres cabecillas señalados son responsables directos de homicidios de líderes sociales, reclutamiento de menores y control de rutas del narcotráfico hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Con este plan, el Gobierno busca no solo avanzar en la captura de los principales responsables de la violencia, sino también enviar un mensaje de firmeza frente a la creciente presión ciudadana por mayor seguridad en los territorios.

#RecompensasColombia#FARCdisid