Tras su viaje a Suecia, el presidente Gustavo Petro recibió el emblemático sombrero del excomandante Carlos Pizarro, ahora declarado patrimonio cultural de la Nación.
El presidente Gustavo Petro, durante su reciente visita a Suecia, recibió de un grupo de excombatientes del M-19 el sombrero que perteneció al excomandante Carlos Pizarro. Este grupo, conocido como ‘Oficiales de Bolívar’, se radicó en Suecia debido al exilio y diversas circunstancias. En un emotivo encuentro, los excombatientes entregaron el sombrero a Petro, quien también se desmovilizó de la guerrilla del M-19.
El sombrero, que se encuentra en perfectas condiciones según las fotografías, fue llevado de regreso a Colombia. A través de una resolución del Ministerio de Cultura, firmada por Juan David Correa, se ha declarado este objeto como patrimonio cultural de la Nación. Esta designación implica que el sombrero se convierte en parte de una colección de bienes de “especial protección” por el Estado colombiano.
Carlos Pizarro, líder del M-19 asesinado el 26 de abril de 1990 pocas semanas después de firmar la paz, es recordado por su característico bigote grueso y el sombrero que utilizó hasta el final de sus días. Este sombrero simboliza la lucha, la historia y la memoria de un periodo crucial en la historia de Colombia. «Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño», afirmó Petro sobre el tema.
El sombrero se quedará en una urna, para ser expuesto en la Casa de Nariño. De acuerdo con la información de la Presidencia, el sombrero mide 35,5 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8,5 centímetros de alto.
Sin embargo, este reconocimiento ha despertado molestias en algunos sectores de la población, especialmente entre las víctimas de la guerrilla del M-19. El reconocimiento por parte del Estado a estos símbolos ha generado inconformidades en el pasado. Además, algunos miembros de la oposición, como la senadora María Fernanda Cabal, han expresado su desacuerdo.