La Defensora Nacional del Pueblo, Iris Marín Ortiz, hizo un llamado urgente para reforzar medidas interinstitucionales y sociales que contrarresten la violencia contra las mujeres en Colombia. En lo que va del año, se han reportado 138 mil casos de violencia de género y 31 mil de violencia sexual, siendo las principales víctimas niñas y adolescentes (75 %) y mujeres adultas (9 %).

Además, Marín Ortiz informó que, según cifras de la Fiscalía General de la Nación, se han registrado 406 feminicidios, destacándose Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Bogotá como las regiones con mayor incidencia. También señaló la necesidad de fortalecer las Casas Refugio para atender a mujeres víctimas de violencia, criticando la ausencia de estas en departamentos como Meta, Caquetá y Cesar.

Rechazo a ataques del Clan del Golfo

Por otro lado, la funcionaria condenó los recientes ataques perpetrados por el Clan del Golfo contra trabajadoras de SuperGiros en la región Caribe. La Defensora advirtió que este grupo criminal ha ampliado su presencia en Colombia, concentrándose en Bolívar, Sucre, Atlántico, Norte de Santander y el Pacífico entre 2017 y 2022.

«Es inaceptable que estas acciones violentas afecten el acceso de miles de colombianos al pago de la Renta Ciudadana del Gobierno Nacional», lamentó Marín Ortiz, instando a las autoridades a actuar con contundencia para proteger a las trabajadoras y garantizar la seguridad de los usuarios del servicio.

#ViolenciaDeGénero#SeguridadNacional