Decreto 1702 de 2023, emitido por el Ministerio del Interior el 19 de octubre, impone restricciones a la cobertura mediática en el día de las elecciones. Sin embargo, esta medida contradice los principios constitucionales de libertad de expresión y afecta el derecho a informar y ser informado sobre el proceso electoral del 29 de octubre.

El artículo 4 del Decreto prohíbe entrevistas con propósitos político-electorales a través de medios de comunicación, sin especificar criterios para distinguir entre entrevistas de este tipo y otras. Esta restricción es arbitraria y va en contra del interés público de conocer las declaraciones de los candidatos en un día crucial.

Además, el artículo 13 restringe a los medios de comunicación a brindar información sobre orden público solo si es confirmada por fuentes oficiales. Esto limita la libertad periodística, ya que no debería haber fuentes prohibidas. Exigir aprobación previa de autoridades públicas para publicaciones sobre asuntos nacionales es inaceptable.

El artículo 7 prohíbe el uso de celulares y cámaras en los centros de votación entre las 8 am y las 4 pm, permitiendo su uso solo con coordinación previa con la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esta medida va en contra de la libertad de expresión y restringe el derecho de la ciudadanía a supervisar el proceso electoral.

La FLIP destaca que el Decreto no cumple con los requisitos establecidos por la Convención Americana de Derechos Humanos para limitar la libertad de expresión de manera legítima. Además, recuerda que la libertad de prensa es crucial para el acceso a la información y no debe ser obstaculizada.

La FLIP insta al Ministerio del Interior a modificar y enmendar el decreto considerando los principios constitucionales que protegen la libertad de expresión y de prensa. También pide a la Registraduría, la Policía y el CNE que garanticen que los periodistas puedan realizar su labor sin temor a obstáculos o represalias. Durante el año se han registrado 69 agresiones a periodistas relacionadas con grupos armados.