El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, volvió a encender la polémica tras lanzar un mensaje desafiante hacia Estados Unidos y los sectores opositores del país. Durante la más reciente emisión de su programa televisivo, el dirigente chavista aseguró:

“El que no sepa manejar moto, que aprenda a manejar moto. Porque la batalla en la calle va a ser en moto. Algunos dicen, ‘que pasaron los aviones’, ¿y cuándo vas a poner los pies en el suelo? Cuando pongas los pies en el suelo ahí estarán los hijos de Guaicaipuro”.

Las palabras de Cabello fueron interpretadas como una advertencia sobre un eventual escenario de enfrentamiento urbano, donde el chavismo buscaría responder a cualquier intento de intervención o presión externa directamente en las calles.

El también considerado número dos del chavismo recalcó que la defensa de la revolución bolivariana no se dará en discursos ni desde las alturas, sino con la organización popular en territorio. La mención a las motocicletas, símbolo histórico de movilización en el chavismo, refuerza la idea de una estrategia de resistencia de carácter urbano.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington. El gobierno estadounidense ha anunciado nuevas sanciones y advertencias contra el régimen de Nicolás Maduro, mientras que la región observa con atención los posibles desenlaces políticos y sociales en Venezuela.

El tono desafiante de Cabello busca enviar un mensaje tanto al adversario externo como a las bases chavistas, en un momento en el que el oficialismo apuesta por mantener la cohesión interna frente a los embates internacionales.

#Venezuela#DiosdadoCabello#Geopolítica