Una selección Colombia que completó 6 partidos sin hacer gol en Eliminatoria, y, a la que como dijo el seleccionador argentino Lionel Scaloni en la víspera, “El fútbol le ha dado la espalda…”, buscará el primero de los 3 milagros que necesita para clasificarse a Catar.

Ya una vez hecho el duelo de la derrota ante Perú, Colombia se mide el martes (6:30 pm) a una Argentina que llega sin Messi, Rodrigo De Paul, Nicolás Tagliafico, Leandro Paredes y Nicolás Otamendi, que además se encuentra clasificada.

“Hemos analizado el comportamiento de Argentina, aunque cambiarán muchos de esos hombres. Tienen un sistema de juego claro. Esperamos desarrollar un juego con eficacia. Sabemos que enfrentar a Argentina siempre son partidos de gran intensidad, tienen grandes jugadores. Debemos tener altísima concentración, confiar en nosotros, jugar con orden”, dijo Reinaldo Rueda, estratega cafetero.

Además del rosario en la mano, los ‘cafeteros’ debemos tener la calculadora en la mano. Ecuador, con 24 puntos, y Perú, con 20, se encuentran en la  tercera y cuarta posición. Uruguay, con 19 unidades, está quinto, en zona de repesca. Colombia es sexto con 17 y, por ahora, está fuera del Mundial. Le siguen Chile (16), Bolivia (15), Paraguay (13) y Venezuela (10).

Para clasificarse, Colombia debe hacer la tarea, no dejar ir puntos, y esperar a que los otros resultados le favorezcan. Si gana los partidos que quedan (a Argentina, Bolivia y Venezuela), quedaría con 26 puntos. La mirada de los colombianos está puesta en Uruguay, Perú y Chile, los rivales directos.

El enfrentamiento entre Uruguay y Perú debería quedar en empate para que no sumen puntos claves que dejarían a Colombia en jaque mate.

A Colombia le convendría, por ejemplo, que Perú perdiera con Ecuador (que se afianza en el tercer puesto tras Brasil y Argentina, ya en Qatar), empatara con Uruguay y perdiera con Paraguay. De esta forma Perú quedaría con 21 puntos. A su vez, a los colombianos les serviría que Uruguay perdiera con Venezuela, empatara con Perú y también empatara con Chile. Uruguay quedaría con 20 puntos. Chile, contando el empate con Uruguay, también debería empatar con Bolivia (que tiene solo dos puntos menos que Colombia) y perder con Brasil para beneficiar a los cafeteros. Así, Chile quedaría con 18 puntos. Bolivia, que perdería con Colombia y empataría con Chile, podría incluso ganarle a Brasil (un escenario poco probable) y quedar con 19 puntos y no ser una amenaza para Colombia.

Alineaciones probables:

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, German Pezzella, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Lucas Ocampos, Guido Rodríguez, Alejandro Gómez; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Nicolás González.

Seleccionador: Lionel Scaloni.

Colombia: David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Davinson Sánchez, Oscar Murillo, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Matheus Uribe, James Rodríguez, Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Radamel Falcao García.