La fiebre consumista navideña ya se siente en Colombia. Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), los colombianos están dispuestos a desembolsar entre $200.000 y $800.000 en regalos durante esta temporada.
La encuesta anual de Fenalco revela que la ropa lidera la lista de los productos más buscados, seguida de juguetes, videojuegos, alimentos y bebidas, tecnología y viajes. Los colombianos prefieren realizar sus compras en almacenes especializados y por departamentos, aunque las compras en línea también ganan terreno.
«Esperamos una recuperación en las ventas después de dos años complicados para el comercio», afirmó Jaime Cabal, presidente de Fenalco. Sin embargo, advierte que la reactivación económica aún no es sólida y factores como la desconfianza siguen influyendo en el comportamiento del consumidor.
La temporada navideña representa una oportunidad crucial para los comerciantes, quienes esperan que la reducción de las tasas de interés y la disminución de la inflación impulsen las ventas. No obstante, el gremio reconoce que la recuperación completa del sector dependerá de la estabilización de la economía y del aumento de la confianza de los consumidores.
#NavidadEnColombia#ComprasNavideñas#Fenalco#EconomíaColombiana