La ciudad de Barranquilla se encuentra sumida en una creciente preocupación por los recientes incrementos en las tarifas de energía eléctrica, lo que ha llevado a un estado de desesperación entre los usuarios locales. Más de 600 mil habitantes del suroccidente de la ciudad se ven afectados por esta situación, con aumentos que duplican e incluso triplican el costo habitual de sus facturas.

Jair Fals, edil del suroccidente, ha expresado la angustia de la comunidad, destacando cómo los altos costos están llevando a situaciones extremas. «No podemos seguir pagando estos valores porque muchas veces debemos dejar de comer o dejar de hacer cualquier gusto de nuestra vida cotidiana para pagar la factura», comentó Fals, señalando que las facturas que antes oscilaban entre 130 a 140 mil pesos, ahora llegan a sumas entre 260 a 400 mil pesos.

El presidente de la Liga de Usuarios, Norman Alarcón, ha explicado que este aumento repentino se debe a la implementación del Costo de opción tarifaria (COT), autorizado por el Gobierno mediante la resolución 101028 de 2023. Esta medida, según Alarcón, ha generado una carga adicional para los usuarios, quienes ya se enfrentan al cobro de las pérdidas del régimen especial tarifario.

«Las tarifas se tornan impagables», advirtió Alarcón, refiriéndose al impacto de esta nueva política en las finanzas de los ciudadanos barranquilleros.

Ante esta situación, se espera un próximo debate de control político en el Senado, donde se buscará que el Ministerio de Minas y Energía brinde soluciones concretas a este problema que aqueja no solo al Caribe colombiano, sino a todo el país. Los usuarios claman por acciones urgentes que alivien su carga financiera y les permitan acceder a un servicio básico como es la energía eléctrica, sin comprometer su bienestar económico.