Autoridades distritales, departamentales y la fuerza pública presentaron las medidas y operativos de seguridad para el partido entre Colombia y Uruguay para la clasificación a la copa mundial de fútbol, en medio de un Consejo de Seguridad convocado este 11 de octubre.

“Estamos listos, Barranquilla, como siempre la Casa de la Selección, un territorio con los brazos abiertos para que todos vengan a visitar, a disfrutar y apoyar a nuestra Selección”, afirmó en visita de inspección al estadio Metropolitano, este miércoles, el alcalde Jaime Pumarejo. 

Según reportó la Oficina de Turismo de la ciudad, se esperan ingresos de 16.000 millones de pesos a lo largo de la semana de receso

Todo este pie de fuerza cuidará a los más de 40 mil visitantes que llegan a la ciudad con motivo del juego y de la semana de receso.

La mayoría de los visitantes, que en su llegan desde Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga.

La Policía Metropolitana de Barranquilla dispondrá cápsulas de seguridad en los hotel donde se hospedan los seleccionados y asignará 5 patrullas que estarán recorriendo los alrededor del estadio Metropolitano.

Kathy López, encargada de la oficina de turismo recalcó que este movimiento impacta el sector hotelero que espera ocupación del 80%.

Un asistente al partido gasta en promedio $1.400.000 durante su estadía en la ciudad. Por ello se espera que durante esta semana, Barranquilla movilice alrededor de $16.000 millones