En el marco de las actividades previas a la Allianz 15K Barranquilla, Allianz Colombia llevó a cabo una jornada de voluntariado ambiental en la playa Manatí, una de las más representativas del Atlántico. La actividad reunió a más de 60 voluntarios entre colaboradores, aliados estratégicos y corredores inscritos, quienes participaron en una limpieza que buscó generar conciencia sobre la protección de los ecosistemas costeros.
La jornada se desarrolló bajo la modalidad de plogging, una práctica originaria de Suecia que combina la actividad física con la recolección de residuos, conectando el ejercicio con el compromiso ambiental. Entre los objetivos trazados por la compañía estuvieron recolectar al menos 500 kilos de basura, sumar más de 150 horas de voluntariado y reforzar el compromiso de Allianz con la sostenibilidad en la región Caribe.
Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia que la empresa impulsa en todo el país. En la región Caribe, Allianz ha implementado proyectos como la instalación de paneles solares en sus oficinas, la reducción de más de 43 toneladas de CO₂ anuales, el acompañamiento a madres adolescentes con la Fundación Juanfe y mentorías a emprendedores locales.
La jornada también se presentó como una oportunidad para dejar una huella tangible en Barranquilla, ciudad que por primera vez será anfitriona de la Allianz 15K, programada para el próximo domingo 13 de julio. La carrera busca ser más que un evento deportivo: un punto de encuentro para el cambio social y ambiental.
“Un porcentaje de los ingresos de la carrera serán donados a la Fundación para fortalecer la iniciativa Ecosistema Allianz, que tiene como objetivo restaurar ecosistemas, generar impacto en la comunidad y reducir riesgos asociados al cambio climático”, explicó Paola Pinilla, líder de Estrategia Social y Fundación Allianz.