700 policías desalojarán a 600 personas, entre ellos varios extranjeros,  durante 3 días de finca de Galapa. También participaron personal de la Alcaldía de Galapa, Migración Colombia y Bienestar Familiar.

Los invasores destruyeron el cercado, es decir, no respetaron los límites ni la propiedad privada. Las autoridades acataron el debido proceso gracias a un amparo policivo.

Las autoridades cuentan con indicios que los ocupantes ilegales son invasores profesionales, pues comentarios en redes sociales señalan que la gente anuncia lotes y venden el mismo predio varias veces, “esta gente está aquí por un negocio, no por la necesidad de la vivienda”, anotó Luis Carlos Oquendo, secretario de gobierno de Galapa.

Los afectados señalan, por su parte que “nosotros hemos hecho una inversión, mínima y de tabla, pero una inversión para hacer nuestras casas. No tenemos donde vivir”