El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este martes la ceremonia oficial de puesta en servicio y entrega de bandera del portaaviones Fujian, considerado el más avanzado en la historia militar del país y un hito en su estrategia de modernización naval. El evento se llevó a cabo en un puerto militar de Sanya, en la provincia insular de Hainan, base clave para las operaciones del gigante asiático en el mar de China Meridional.
El Fujian, completamente diseñado y construido por ingenieros chinos, representa un salto tecnológico que coloca a China en un reducido grupo de potencias con capacidades de vanguardia en proyección marítima. Se trata del primer portaaviones chino equipado con un sistema de catapultas electromagnéticas, una tecnología de lanzamiento de aeronaves que hasta ahora solo utilizaba Estados Unidos.
Durante la ceremonia, Xi Jinping subió a bordo de la nave para inspeccionar sus sistemas, revisar la preparación de la tripulación y conocer de primera mano el rendimiento de sus nuevos equipos. En su discurso, el mandatario destacó que el Fujian “marca una nueva era en la capacidad de defensa y la autosuficiencia tecnológica de China”, subrayando que el país debe continuar su camino hacia una Armada de clase mundial.
Botado originalmente en junio de 2022, el Fujian forma parte de una ambiciosa estrategia militar destinada a reforzar la influencia marítima de China en regiones clave del Indo-Pacífico. Con una eslora de más de 300 metros y un desplazamiento superior a las 80.000 toneladas, este coloso naval puede operar múltiples cazas y aeronaves de apoyo, lo que amplía significativamente el alcance de las fuerzas armadas chinas.
El nuevo portaaviones no solo simboliza el avance tecnológico, sino también la intención de Pekín de consolidarse como potencia naval global, capaz de competir directamente con Estados Unidos y sus aliados en el control de rutas estratégicas y zonas de influencia marítima.
#China#Fujian#XiJinping#PoderNaval#ArmadaChina#Geopolítica#AsiaPacífico#Actualidad#LaPalabraDelCaribe
