Con el despliegue de 700 uniformados y tecnología especializada, Barranquilla ultima detalles para garantizar la seguridad del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que se llevará a cabo del 8 al 11 de julio en distintos puntos de la ciudad.
La Alcaldía Distrital, en coordinación con la Policía, las Fuerzas Militares, la Fiscalía, Migración Colombia y otras entidades, definió las estrategias en una mesa de seguimiento interinstitucional. Desde la llegada de los asistentes hasta el cierre del evento, toda la operación será monitoreada desde el Puesto de Mando Unificado Permanente, activo entre el 7 y el 11 de julio.
El dispositivo de seguridad incluye vigilancia especial en rutas, hoteles, sitios turísticos y sedes del evento como el Centro de Eventos Puerta de Oro, el Pabellón de Cristal y otros escenarios. También habrá presencia en 15 centros comerciales, 7 vías priorizadas y entradas a la ciudad.
La vigilancia aérea estará a cargo de la Fuerza Aeroespacial, el helicóptero ‘Halcón’ y drones del Sistema Aéreo Remotamente Tripulado de la Policía Metropolitana. Por su parte, la Armada dispondrá de dos unidades de reacción rápida para patrullar el río Magdalena, especialmente en el Gran Malecón y sectores aledaños.
El Ejército Nacional se sumará con 359 efectivos apostados en rutas clave y puntos estratégicos, en coordinación con la Policía. Además, se instalará un esquema de seguridad privada en Puerta de Oro, con tecnología de control de accesos y vigilancia interior y exterior.
Migración Colombia e Interpol mantendrán operativos especiales en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, para reforzar los controles migratorios y de ingreso al país.
La Alcaldía de Barranquilla reiteró su compromiso con el éxito del evento internacional, resaltando el trabajo articulado para asegurar el bienestar de visitantes y ciudadanos durante los cuatro días del Foro.
#ForoOCDE#BarranquillaSegura#OCDE2025#PuertaDeOro#ForoDesarrolloLocal