El equipo de Junior se encuentra en un momento crucial de la temporada y el partido ante Millonarios en Bogotá es una oportunidad para dar un giro significativo. Tras una victoria en casa contra el Deportivo Cali (3-2) que los reinsertó en la contienda, ahora necesitan sumar puntos en la capital para acercarse al objetivo de clasificar en las ocho primeras posiciones de la Liga II-2023.
Restan cuatro partidos considerados como ‘finales’ en el calendario, comenzando con el enfrentamiento contra Millonarios. Posteriormente, se enfrentarán a Once Caldas (en casa), Deportivo Pereira (fuera) y Atlético Huila (en casa).
Ubicados en la décima posición con 21 puntos, necesitan al menos nueve más para alcanzar la marca de 30 unidades, considerada como el umbral para asegurar la clasificación. Aunque se ha logrado con menos, es un juego con la suerte y el destino. Sumar ante Millonarios, sea con una victoria o un empate, sería un paso importante hacia ese objetivo.
Sin embargo, enfrentarán a un Millonarios actual campeón del torneo local, también necesitado de puntos y situado en la novena posición con 22 puntos, solo uno más que Junior. A pesar de algunas ausencias en su once titular, los embajadores han demostrado contar con un plantel profundo para afrontar situaciones como esta, por lo que Junior no debe confiarse.
El técnico Arturo Reyes apostará por su mejor formación, liderada por Carlos Bacca, ‘Cariaco’ González y Déiber Caicedo. Aunque se extrañará a José Enamorado, su lugar será ocupado por Fredy Hinestroza. En la defensa, las bajas incluyen a Gabriel Fuentes por lesión y a Brayan Ceballos, convocado a la selección sub-23 para los Panamericanos.
El historial reciente en El Campín no favorece a Junior, con cuatro derrotas y un empate en las últimas cinco visitas. La última victoria tiburón en este escenario fue en 2017. El partido de hoy iniciará a las 8:20 p.m. y será arbitrado por Carlos Betancur, con transmisión en el canal Win Sports+.