Con un plan operativo que abarca hasta 17 eventos en seis días, Tránsito del Atlántico se dispone a desplegar desde este jueves 16 de febrero su estrategia para garantizar la seguridad vial durante el Carnaval 2023.

Reinados, casetas, desfiles y conciertos son algunos de los eventos que nutren la agenda del cuerpo operativo del Tránsito del Atlántico en ocho municipios en los que se velará por que los carnavaleros del departamento puedan movilizarse sin inconvenientes y cumpliendo las normas viales.

La directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid Barrospáez, explicó que para lograr tal cobertura durante el Carnaval se desplegarán 50 unidades de promotores de seguridad vial, cada uno de los seis días en los que se requiere acompañamiento especial a eventos. Estos serán respaldados, además, por el cuerpo de agentes de Tránsito del Atlántico que instalarán puestos de control en puntos estratégicos, y funcionarios que educarán en las vías sobre la importancia de conducir con responsabilidad para disfrutar apropiadamente de las carnestolendas.

“Tendremos hasta 100 personas de nuestro cuerpo operativo que estarán desplegadas, de manera simultánea, en varios municipios desde el jueves y hasta el martes de Carnaval, con el objetivo de prestar la mejor atención posible al tráfico, pero sobre todo de recordarles a los ciudadanos que en Carnaval también se debe tener .