La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) anunció su decisión de rechazar la solicitud presentada por Sura EPS para abandonar el sistema de salud colombiano. Según un comunicado oficial, la entidad argumentó que la propuesta de “desmonte progresivo” presentada por la EPS fue analizada desde un enfoque técnico, considerando el impacto sistémico que su salida generaría.
En lugar de autorizar el retiro, la Supersalud acordó establecer mesas técnicas con Sura EPS para garantizar la prestación continua de servicios a sus 5.4 millones de usuarios. Asimismo, se definirá un cronograma de compromisos mutuos orientados al fortalecimiento de la atención, priorizando el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos.
El comunicado también detalla que la Supersalud implementará un monitoreo permanente para asegurar que Sura cumpla con los acuerdos establecidos. Esto incluye garantizar un acceso digno y oportuno a servicios médicos especializados, así como fortalecer la red de atención y asegurar la sostenibilidad operativa de la EPS dentro del sistema de salud.
Con estas acciones, la Supersalud reafirma su compromiso de proteger los derechos de los usuarios y promover un sistema de salud eficiente y accesible. La entidad reiteró su objetivo de trabajar por la estabilidad del sector, asegurando que la población cuente con servicios de calidad en todo el territorio nacional.
La decisión trae alivio a millones de usuarios que dependen de los servicios de Sura, mientras se busca garantizar una transición ordenada hacia un modelo más robusto de atención médica.