El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este martes a cinco años de prisión, por un tribunal de París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal en el marco del caso sobre la presunta financiación irregular de su campaña presidencial de 2007 con dinero proveniente de Libia.

De acuerdo con la sentencia, Sarkozy deberá empezar a cumplir la pena de manera inmediata, incluso si presenta recurso de apelación. La decisión judicial también involucró a dos de sus colaboradores cercanos, Claude Guéant y Brice Hortefeux, quienes fueron declarados responsables de participar en la trama.

El exmandatario, de 70 años, había enfrentado previamente otros procesos judiciales. En 2021 fue condenado por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso Bismuth, sentencia que fue confirmada en 2024 por el Tribunal Supremo, obligándolo a portar un brazalete electrónico para cumplir un año de prisión domiciliaria.

El veredicto de este nuevo caso refuerza la compleja situación judicial de Sarkozy, quien se convierte en el primer presidente de Francia en recibir múltiples condenas penales tras abandonar el poder. Las autoridades judiciales señalaron que los hechos probados representan una grave violación a las normas de transparencia y a la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.

El expresidente, por su parte, ha insistido en su inocencia y califica el proceso como una persecución política. Sus abogados anunciaron que apelarán la decisión.

#Internacional#Francia#Sarkozy#Justicia#Corrupción#DistritoNoticioso