La ‘segunda temporada’ de la comisión accidental Mipyme en el Senado de la República fue presentada este jueves en Barranquilla, durante el congreso y asamblea de Acopi.

En este periodo legislativo, el segundo de la comisión, los senadores encaran la primera misión de presentar un proyecto de ley de microcrédito en donde las entidades financieras «Tengan la obligación porque ellos generalmente no lo quieren así», afirmó el conservador Efraín Cepeda.

El presidnete del Senado, Iván Name; el liberal santandereano Jaime Durán Barrera; Honorio Henríquez del Centro Democrático del Magdalena ; Ana María Castañeda de Cambio Radical (Sucre), Juan Carlos Garcés, vallecaucano del partido de la U e Imelda Daza del Pacto Histórico del Cesar, integran la comisión.

«Vamos iniciar una conversación con la Junta de Acopi, de las nuevas directivas para mirar una de las banderas tiene que ser ese proyecto del microcrédito, pero vamos a reunirnos y que nos digan ‘dónde les duele’ para buscar mecanismos de solución que pueden ser iniciativas legislativas o debates de control político», anotó Cepeda.

La comisión la fundó Cepeda cuando ocupó la presidencia del Senado entre 2017 y 2018, en ese momento lograron aprobar dos proyectos de Ley como la de la Ley de plazo justo, que establece que las empresas grandes deben pagarle a las Mipymes en 45 días y el de la escalera de formalización que entrega exenciones tributarias mientras las empresas se van formalizando.