Pedro Castillo, el destituido presidente de Perú, fue detenido por las autoridades después de que el Congreso, que él mismo disolvió este miércoles, lo destituyera del cargo. La detención fue posible gracias al bloqueo de varios vehículos policiales que lo interceptaron luego de que abandonara por la puerta de atrás el Palacio presidencial con su familia.

Castillo disolvió  temporalmente el Congreso y convocó elecciones antes de la audiencia programada para la moción de vacancia. El Congreso en todo caso llevó a cabo la audiencia y la votación tuvo los votos suficientes para la vacancia.

La detención de expresidente por el delito de rebelión, por su intento de quiebre del orden constitucional.

Pedro Castillo disolvió el Congreso de Perú de forma inconstitucional, según el consenso de analistas constitucionales de ese país. Parte de su gabinete y otros altos funcionarios renunciaron y denuncian que el mandatario ha perpetrado golpe de Estado. De esto lo acusan también varios congresistas y medios de comunicación.

Con 101 votos a favor, el Congreso aprobó la vacancia de Pedro Castillo.

Para admitir la vacancia de un presidente de Perú son necesarios 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso.

La vicepresidenta Dina Boluarte  asumió el cargo para completar el mandato hasta julio del 2026.

La Constitución peruana, en su artículo 113, contempla que la presidencia de la República vaca por varias causas, como la “permanente incapacidad moral” declarada por el Congreso.

En la tarde tomó  juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte como nueva presidenta de Perú.