Barranquilla, 6 de febrero de 2025. La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, presentó una ambiciosa campaña para prevenir y erradicar la violencia de género durante las celebraciones del Carnaval. Con talleres, capacitaciones y estrategias digitales, las autoridades buscan garantizar la seguridad y el respeto hacia las mujeres en estas festividades.

María Lourdes Dávila Márquez, secretaria de la Mujer, destacó que la iniciativa tiene como objetivo promover un ambiente seguro y respetuoso para todas las mujeres que participan en las carnestolendas. «Queremos un carnaval libre de violencia, donde prevalezca la alegría y el respeto», señaló.

Las acciones incluyen talleres dirigidos a artistas, organizadores y reinas del carnaval, quienes serán capacitados para identificar riesgos y convertirse en agentes de cambio. Además, las reinas municipales y grupos folclóricos integrarán mensajes de prevención en sus actividades, como letanías y presentaciones culturales, fomentando el respeto y la convivencia pacífica.

El gobernador Eduardo Verano hizo un llamado a los atlanticenses a celebrar con entusiasmo y cero tolerancia hacia la violencia contra la mujer. «Es responsabilidad de todos crear un ambiente seguro para disfrutar nuestras tradiciones», afirmó. Asimismo, pidió a las alcaldías y a la Policía del Atlántico, especialmente a la Patrulla Púrpura, reforzar los planes de contingencia para atender estos casos.

La campaña incluye la distribución de material promocional, una estrategia digital con testimonios y videos informativos, y un código QR para reportar situaciones de violencia y acceder a canales de denuncia. Este recurso estará disponible en establecimientos comerciales y puntos clave durante las festividades.

Con aliados estratégicos como instituciones educativas y grupos comunitarios, la Gobernación busca amplificar el impacto de este esfuerzo, reafirmando su compromiso con un carnaval seguro y libre de violencia de género.