Una desgarradora escena se vivió a finales de mayo en San Antonio, Texas, cuando una madre migrante fue arrestada frente a la Corte de Inmigración tras asistir a una cita legal. En medio del forcejeo con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la mujer imploró entre gritos: “¡Por favor, mis hijos! ¡Están en la escuela!”, mientras los oficiales la inmovilizaban contra un vehículo.

El video, difundido en redes sociales, generó indignación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes señalaron que estas detenciones, ocurridas al salir de audiencias legales, violan la confianza en el debido proceso migratorio. Según testigos, la mujer no ofreció resistencia y clamaba por sus hijos, quienes no estaban presentes en el lugar y podrían haber quedado sin cuidado.

No fue un hecho aislado. En el mismo operativo, otra madre fue arrestada mientras su hijo pequeño intentaba consolarla en medio de una crisis nerviosa. “Mamá, tranquila… aquí estoy yo”, decía el menor, visiblemente afectado.

La administración federal ha intensificado las deportaciones exprés contra quienes ingresaron recientemente al país, aun cuando se presenten voluntariamente ante las autoridades. Este enfoque ha sido duramente criticado por activistas y abogados, quienes acusan a ICE de crear un ambiente de miedo y vulnerar el derecho de las familias a permanecer unidas.

La situación ha provocado una ola de solidaridad en redes, donde miles exigen frenar las detenciones en cortes migratorias y proteger a los menores afectados por estas políticas.

#JusticiaParaLasMadresMigrantes

Enlace del video

https://www.instagram.com/p/DK0Ep7DOLbI