Mientras Ecopetrol y Petrobras anunciaban buenos resultados en las pruebas del pozo de gas Sirius-2 en el Caribe colombiano, el presidente Gustavo Petro ordenó a la estatal petrolera intervenir en la importación de gas y adquirirlo a Catar.
Petro denunció que existe especulación en el sistema de precios, lo que ha llevado a que el gas importado se venda en el país a un costo muy superior al internacional. «Nos están robando», expresó en su cuenta de X. Además, señaló que la nueva fórmula energética aprobada por la Creg busca beneficiar a los usuarios y debe ser aplicada.
El mandatario también pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos investigar a las empresas de gas y sancionar a aquellas que especulen con los precios. Sin embargo, no especificó desde cuándo Ecopetrol iniciará la compra ni a qué precios se adquirirá el gas catarí.
La decisión ha generado críticas en distintos sectores. La congresista Catherine Juvinao cuestionó que el gobierno haya frenado la exploración de hidrocarburos y ahora dependa del gas importado. «Si hubiéramos impulsado nuestra producción, no necesitaríamos importar. ¿Dónde quedó la soberanía energética?», expresó en X.
Por su parte, el exministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó el hallazgo de Sirius-2 como el más importante en la historia del país, con reservas estimadas en 6 terapiés cúbicos. Sin embargo, su explotación aún requiere consultas previas y procesos regulatorios.
El debate sobre el futuro energético de Colombia sigue abierto, mientras el gobierno busca alternativas para reducir costos y garantizar el suministro.