Un culto evangélico en San Martín de Porres, Lima, se volvió viral luego de que la pastora Nélida Rojas celebrara un sismo de magnitud 6.1 como una supuesta manifestación divina. El hecho ocurrió el domingo 15 de junio mientras la tierra se sacudía en la capital peruana y el Callao, con epicentro a 30 km del suroeste de esta última ciudad.
En medio del temblor, lejos de alarmarse o evacuar, la pastora alzó la voz con entusiasmo: “¡Más fuerte, Padre, más fuerte, aleluya!”, mientras los fieles aplaudían y permanecían en sus puestos, interpretando el evento natural como una señal celestial.
El video del momento, grabado por uno de los asistentes en el templo «El Gran Yo Soy», se difundió rápidamente en redes sociales, donde las opiniones se dividieron. Algunos exaltaron la fe inquebrantable de los asistentes, mientras otros criticaron duramente la falta de responsabilidad ante un fenómeno que pudo representar un riesgo real para la vida de los presentes.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se produjo a 49 km de profundidad y, aunque no causó daños graves, sí se reportaron pequeñas afectaciones estructurales en viviendas de algunos sectores de Lima.
El episodio ha abierto un debate en el país sobre el límite entre la fe religiosa y la prudencia ante emergencias. Especialistas en gestión del riesgo han advertido sobre la importancia de respetar los protocolos de evacuación y no interpretar los desastres naturales como “milagros” o manifestaciones espirituales.
#HT:
#SismoEnLima#PastoraViral#FeYPrevención#TemblorPerú#CultoEnEmergencia