Jaime Saade, condenado por el asesinato de Nancy Mestre en Barranquilla en 1993, fue capturado el pasado 1 de mayo en Brasil. Saade, quien cumplía condena en el extranjero, ahora enfrenta nuevas implicaciones judiciales relacionadas con el crimen cometido el 31 de diciembre de 1993.
Las autoridades brasileñas, aunque requeridas por Colombia para la extradición de Saade, han argumentado que no está apto para ser extraditado, generando controversia en el proceso judicial. A pesar de que el Tribunal Supremo había decidido la extradición hace casi 9 meses, aún no se han verificado los antecedentes necesarios, según Raúl Romero Del Río, abogado de la víctima.
Martin Mestre, padre de la víctima, dedicó su vida a buscar justicia para su hija. Aunque comenzó a redimir el crimen el año pasado, la satisfacción no es completa. Según el abogado de la familia, la verdadera justicia se logrará el día que Saade esté tras las rejas en una cárcel de máxima seguridad en Colombia.
El Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla ha cumplido con los requerimientos y enviado los oficios correspondientes a Brasil y a la Cancillería colombiana. Raúl Moreno Del Río afirma que no hay motivo de preocupación y que Saade estará pronto pagando su pena en Colombia.
Es importante destacar que el caso de Saade no prescribe, y deberá cumplir una condena de 24 años de cárcel. Este desarrollo judicial marca un hito en la búsqueda de justicia para Nancy Mestre y su familia, quienes esperan que el proceso de extradición se resuelva conforme a la legalidad y a los intereses de la justicia.