Un buque de carga que transportaba mercancía de la plataforma de comercio electrónico Temu con destino a Colombia y otros países de Sudamérica naufragó el pasado domingo 25 de mayo en aguas del mar Arábigo, a unas 38 millas náuticas del puerto de Kochi, en la India.
El barco, identificado como MSC ELSA 3 y con bandera de Liberia, llevaba 640 contenedores entre los que había productos comerciales de Temu, combustibles y materiales peligrosos como carburos de calcio. Según las autoridades marítimas de India, el naufragio fue provocado por las adversas condiciones climáticas, que generaron una inclinación de 26 grados en la embarcación hasta su hundimiento.
La guardia costera india logró rescatar con vida a los 44 tripulantes del buque, sin reportar víctimas fatales. No obstante, gran parte de la carga quedó en el fondo del mar.
La noticia ha generado preocupación entre los usuarios colombianos de Temu, quienes en las últimas horas han reportado cancelaciones, demoras y reembolsos automáticos en sus pedidos. Aunque la compañía no ha emitido un comunicado detallado, sí reconoció el incidente logístico y pidió paciencia a los compradores afectados.
Temu, una plataforma china que ha ganado popularidad por sus bajos precios y envíos gratuitos, enfrenta así su primer gran percance en la cadena de distribución hacia Latinoamérica.
El naufragio no solo representa un golpe para el comercio digital, sino también una advertencia sobre los riesgos del transporte marítimo internacional en tiempos de fenómenos climáticos extremos. Además, preocupa la presencia de materiales peligrosos entre la carga y su posible afectación ambiental.
Las autoridades de India ya iniciaron investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.