Valledupar, 21 de mayo de 2024 – En la noche del martes, el reconocido compositor vallenato Omar Geles, de 57 años, ingresó de urgencia a la Clínica Erasmo de Valledupar tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba pádel. La trágica noticia fue confirmada por su familia y la clínica, causando un profundo luto en el mundo del vallenato.

La comunidad vallenata ha expresado su dolor y consternación a través de redes sociales. Elder Dayán, hijo del legendario Diomedes Díaz, publicó en su cuenta de X: «El folclore está de luto… Omar Geles que Dios te reciba en su santa gloria 😭😭😭😭». Por su parte, el acordeonero Rolando Ochoa compartió su tristeza: «No hay palabras, todos estamos golpeados, el sábado estábamos allá en Bogotá».

Wilfran Castillo, amigo cercano y también compositor, fue visto visiblemente afectado a las afueras de la clínica, confirmando la irreparable pérdida.

Esta no fue la primera vez que Geles tuvo problemas de salud recientes. En abril de 2024, había sido hospitalizado en Miami, Estados Unidos, tras desmayarse en el escenario debido a un fuerte dolor en brazos y pecho.

La última aparición pública de Geles fue el 18 de mayo en Bogotá, durante un concierto de su amigo Silvestre Dangond en el estadio El Campín. Frente a más de 10.000 personas, Geles sorprendió a Dangond al unirse a él en la interpretación de «A Blanco y Negro», rodeado de los principales exponentes de la nueva ola del vallenato como Diego Daza, Karen Lizarazo, Rafa Pérez y Churo Díaz. Dangond, visiblemente emocionado, agradeció a Geles: “Por ti, por tus canciones, media carrera mía está en tus manos negro, te adoro mi negro, te quiero”.

Omar Geles deja un legado imborrable en la música vallenata, con composiciones que han marcado a generaciones y que seguirán resonando en los corazones de sus seguidores. Su partida representa una enorme pérdida para la cultura musical colombiana.