El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, y el actual presidente, Gustavo Petro, están en medio de un intenso cruce de mensajes y críticas en las redes sociales. La polémica comenzó cuando Petro acusó a Uribe de tener un problema con los trabajadores de una de sus haciendas, lo que terminó en muertes.

Uribe respondió rápidamente, exigiendo respeto al Jefe de Estado y afirmó que «mientras usted delinquía, yo trabajaba». También compartió detalles sobre su experiencia como hacendado en la Hacienda San Cipriano, en el Noreste de Antioquia, Maceo, donde aseguró que la FARC presionó al Sindicato hasta volver inviable la empresa.

La Reforma Laboral propuesta por el gobierno de Petro ha sido objeto de críticas por parte de Uribe, quien la considera un «capricho o una vanidad». Petro defiende la reforma como una necesidad fundamental para el desarrollo económico y social del país, argumentando que las políticas laborales implementadas en gobiernos anteriores se basaron en principios económicos obsoletos.

Petro sostiene que la combinación de «torpeza económica y egoísmo social» ha llevado a Colombia a una posición desfavorable en comparación con otros países de la OCDE. También destaca que Colombia tiene la jornada semanal de trabajo más larga entre los países miembros de la OCDE, al tiempo que presenta los niveles más bajos de productividad.

El presidente argumenta que en las sociedades modernas, el aumento de la productividad se logra mediante la mejora de la calidad de los medios de producción, no a través de la explotación intensiva de la mano de obra. Por el contrario, afirma que este modelo puede llevar a un aumento sustancial de la rentabilidad debido al incremento en la productividad.

HT
#PetroVsUribe
#ReformaLaboral
#PolíticaColombiana
#DebatePúblico
#GobiernoDeColombia