Una torrencial lluvia que se prolongó por más de cuatro horas la noche del domingo 3 de agosto dejó bajo el agua a buena parte de Santa Marta. Según reportes oficiales, cerca de 60 barrios resultaron afectados, con viviendas inundadas, vías intransitables, deslizamientos y múltiples emergencias que llevaron a la activación de la alerta naranja en la ciudad.

La precipitación alcanzó los 155 milímetros en solo tres horas, una cifra extraordinaria para esta región del Caribe, superando con creces la capacidad del sistema pluvial. Las zonas más impactadas incluyen Pescaíto, Alto Delicias, Bastidas, Los Fundadores y el sector del Buenavista, donde el nivel del agua llegó a alcanzar hasta un metro y medio en algunas calles.

Además del colapso de varias avenidas principales como la Libertador y Santa Rita, se reportaron cortes de energía eléctrica, vehículos arrastrados por la corriente y problemas en el alcantarillado sanitario. En las zonas de ladera, los deslizamientos no se hicieron esperar. En el cerro Las Tres Cruces, una vivienda colapsó parcialmente, dejando herido a un menor de 12 años.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), en coordinación con Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, activó un plan de emergencia que incluye monitoreo de zonas vulnerables, remoción de escombros, limpieza de canales y un censo de familias damnificadas.

Habitantes de la ciudad han expresado su preocupación por la frecuencia de estos eventos, atribuyéndolos a la falta de mantenimiento del sistema de drenaje y a la creciente urbanización descontrolada. Las autoridades invitan a la ciudadanía a estar atenta a las alertas meteorológicas y a reportar nuevas emergencias.

#SantaMartaInundada#EmergenciaClimática#LluviasCaribe

Enlace de video

https://www.instagram.com/p/DM662IrsPaS