Un nuevo análisis de ADN, presentado este jueves por un equipo internacional de investigadores e historiadores, indica que Adolf Hitler probablemente padecía el síndrome de Kallmann, una afección genética que afecta el desarrollo sexual y que podría explicar varios aspectos de su vida íntima y personalidad.

Las conclusiones forman parte del documental El ADN de Hitler: El modelo de un dictador, producido por Blink Films, en el cual se revelan pruebas realizadas a muestras de sangre atribuidas al líder nazi. Según los especialistas, los resultados muestran una “alta probabilidad” de que Hitler presentara criptorquidia y un desarrollo genital reducido, rasgos compatibles con el síndrome.

A la vez, el estudio descarta la antigua teoría que sugería una supuesta ascendencia judía, un mito difundido durante décadas sin respaldo científico. Los investigadores también reportaron que Hitler obtuvo puntuaciones “muy altas”, dentro del uno por ciento superior, en predisposición genética al autismo, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.

El historiador Alex Kay, de la Universidad de Potsdam, señaló que estos hallazgos podrían ayudar a entender algunos aspectos de la vida privada del dictador. “Nadie ha podido explicar realmente por qué Hitler se sentía tan incómodo con las mujeres o por qué probablemente no mantuvo relaciones íntimas. Si confirmamos que padecía síndrome de Kallmann, esta podría ser la respuesta que buscábamos”, afirmó. El documental plantea nuevas interrogantes sobre la relación entre genética, comportamiento y liderazgo autoritario, ofreciendo un enfoque renovado sobre la figura de uno de los personajes más estudiados del siglo XX.

#Hitler#ADN#Historia#Documental#Investigación