El presidente Gustavo Petro llegará este jueves a Barranquilla para liderar una reunión clave sobre las altas tarifas eléctricas y el fortalecimiento del sistema energético en el Caribe colombiano. Este encuentro contará con la participación de William Camargo, directivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y los gobernadores de la región, quienes buscan soluciones estructuradas para la problemática.
Propuestas para unificar el sistema energético
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, enfatizó la necesidad de crear la Gestora Energética del Caribe, una empresa que permita reunificar el sistema eléctrico y liderar la transición hacia energías renovables como la solar y la eólica. Verano criticó la fragmentación generada por la Ley Eléctrica de 1994, que desmanteló entidades como Corelca, afectando la gestión integral del sistema en la región.
“En el pasado, Corelca unificaba esfuerzos para desarrollar infraestructura eléctrica estratégica, pero su desintegración dejó al Caribe en desventaja frente a otras regiones. Ahora necesitamos una empresa que recupere esa visión y cohesión”, explicó Verano.
Un paso hacia la justicia energética
El proyecto de la Gestora Energética del Caribe no solo busca resolver problemas técnicos, sino también cerrar brechas de pobreza y garantizar justicia social. La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, destacó que las altas tarifas energéticas son una deuda histórica con la región. “Este tema está a punto de convertirse en un estallido social. Necesitamos voluntad política e inversiones para cambiar esta realidad”, expresó.
El presidente Petro respaldará estas iniciativas, que ya cuentan con el apoyo de la CREG y el Ministerio de Minas y Energía. Desde la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe), se trabaja para concretar este proyecto, considerado un paso esencial hacia la equidad y el desarrollo sostenible en el Caribe colombiano.