El Gobierno de Colombia, a través de Coljuegos, pidió a Meta, empresa de Mark Zuckerberg, bloquear 289 perfiles de redes sociales, entre ellos los de reconocidos influenciadores como Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio. La solicitud busca frenar la promoción de casas de apuestas extranjeras no autorizadas que operan sin licencias, afectando los ingresos fiscales y la regulación del sector.
Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, explicó que muchos de estos perfiles han promovido rifas, bingos y apuestas ilegales en plataformas como 1XBet, lo que constituye una violación de las leyes colombianas. Estas actividades generan pérdidas anuales estimadas en 70.000 millones de pesos en ingresos fiscales, perjudicando la economía nacional y al sistema de salud que depende de estos recursos.
Además de los perfiles más conocidos, la solicitud incluye cuentas menos visibles que también estarían vinculadas a estas prácticas. Coljuegos ha iniciado procesos sancionatorios contra 35 personas involucradas y está investigando otros 79 perfiles no identificados.
El Gobierno colombiano refuerza así su compromiso con la regulación del sector de juegos de azar, buscando proteger su integridad y combatir la informalidad que ha caracterizado esta actividad. Según el Código Penal, operar juegos sin licencia puede llevar a sanciones de hasta 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Con estas acciones, la administración del presidente Gustavo Petro pretende enviar un mensaje contundente a operadores, influenciadores y plataformas digitales: las apuestas ilegales no serán toleradas en Colombia.