El presidente de fenalco, jaime alberto cabal, calificó como «soberbio y desatinado» el mensaje del presidente gustavo petro al gobierno de estados unidos al no permitir el ingreso de aviones con inmigrantes irregulares. según cabal, esta decisión perjudica las relaciones internacionales de colombia y afecta gravemente al sector productivo y a miles de ciudadanos.
“el manejo de las relaciones internacionales no puede continuar contaminado por el sesgo ideológico y el estilo retador del presidente. históricamente, colombia siempre ha cumplido sus compromisos internacionales, ha mantenido relaciones cordiales con países democráticos y ha condenado las tiranías”, afirmó el líder gremial.
cabal subrayó que las personas con estatus migratorio irregular tienen derecho a ser recibidas en colombia, ya que impedir su ingreso equivale a privarlas de su nacionalidad. además, resaltó la importancia de estados unidos como el principal socio comercial de colombia y un aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico.
del total de exportaciones colombianas, más del 29%, equivalentes a cerca de 13 mil millones de dólares, tienen como destino norteamérica. según cabal, decisiones erráticas como esta pueden desencadenar una afectación masiva al comercio, generando desempleo y profundizando la crisis económica.
el vocero de fenalco instó al gobierno de estados unidos a abrir canales de diálogo directo con el sector privado colombiano, subrayando que las relaciones bilaterales no deben verse afectadas por posturas ideológicas o decisiones unilaterales.
“si esta situación no se resuelve rápidamente, las consecuencias sociales y de desempleo serán de gran magnitud”, concluyó cabal sanclemente.
#relacionesbilaterales#crisisdiplomática#comerciocolombiaeeuu