Bogotá vivió una tarde caótica este lunes tras la aparición de varios encapuchados que se tomaron diferentes calles del norte de la capital, generando afectaciones en la movilidad y dejando mensajes de tinte político en fachadas de edificios.
De acuerdo con reportes ciudadanos y videos difundidos en redes sociales, los encapuchados aseguraron marchar en apoyo a Palestina. Durante su recorrido, realizaron pintas en paredes y ventanales de conjuntos residenciales y oficinas. Entre los mensajes más visibles se leían frases como: “Volveremos por lo que nos quitaron”, “Tierra para la gente”, “Muerte al burgués” y “Vida digna”.
El episodio, que tomó por sorpresa a conductores y peatones, obligó a las autoridades de tránsito a implementar desvíos para intentar descongestionar la zona. Sin embargo, las complicaciones en la movilidad se extendieron durante varias horas en sectores como la calle 100 y sus alrededores.
Aunque no se reportaron enfrentamientos directos con la fuerza pública, residentes de la zona expresaron su preocupación por el ambiente de intimidación generado. Algunos usuarios en redes señalaron que se trató de un acto de protesta pacífica, mientras que otros condenaron el vandalismo, reclamando mayor control policial para evitar daños en el espacio público y privado.
La Secretaría de Movilidad recomendó a los ciudadanos tomar vías alternas mientras se normalizaba el tránsito en el sector, al tiempo que la Policía Metropolitana informó que analiza los videos para identificar a los responsables de los actos vandálicos.
Este nuevo episodio se suma a una serie de manifestaciones no anunciadas que en los últimos meses han afectado la capital, muchas de ellas con mensajes políticos internacionales. Las autoridades no descartan que se trate de grupos organizados que buscan visibilizar sus causas a través de la alteración del orden público.