“La coyuntura inversionista con las altas tasas de interés, la devaluación del peso colombiano y el aumento de la inflación”, son los motivos que entregó la firma Two Way Stadiums para la no realización del proyecto Arena del Rio.

El proyecto faraónico de construir uno de los más grandes escenarios para el entretenimiento, el deporte y la generación de contenidos de América Latina y el Caribe, quedó en eso. No se sumaron más compradores, por lo que no se pudo realizar.

La empresa dijo que, a través de fiduciaria Bancolombia, van a devolver el dinero a los 500 personas que compraron palcos y apartamentos.

Arena del Río iba a construir 336,934 metros cuadrados, con accesos de la Vía 40. Un estadio de fútbol con césped móvil, que se almacenaría en un sótano a cuatro metros; 350 palcos lujosos, que se podrían convertir en oficinas o salas de juntas.

100 apartamentos de alto valor para la creación de contenidos; 500 habitaciones para recibir a los turistas, tres auditorios con capacidad para 3.000, 5.000 y 10.000 espectadores.

Arena del Río contempla museos de música y deportes, parques de realidad virtual y juegos digitales, estudios de cine y televisión, gastronomía, restaurantes 5 estrellas y de comida rápida.