La Plaza de Bolívar fue escenario este lunes de una masiva movilización de atletas, entrenadores y dirigentes deportivos que expresaron su inconformidad frente a la reducción del presupuesto para el sector en los próximos años. La jornada, que contó con la presencia de medallistas olímpicos y paralímpicos, estuvo acompañada de pancartas con mensajes como “El deporte también es un derecho” y “Sin presupuesto no hay futuro”.
La protesta se originó tras conocerse las cifras del proyecto presupuestal: para 2024 el deporte recibió 550.000 millones de pesos, la cifra más alta de la década; sin embargo, para 2025 el monto se reducirá a 464.300 millones y en 2026 descenderá a 310.400 millones, lo que representa una caída del 33 % respecto al año anterior.
El senador Esteban Quintero, quien se unió a la movilización, denunció que en los últimos tres años el gobierno de Gustavo Petro ha recortado cerca de 3 billones de pesos al sector deportivo, lo que, a su juicio, pone en riesgo tanto el alto rendimiento como las bases formativas. “El deporte colombiano está siendo víctima de un gobierno que le da la espalda a una disciplina que transforma vidas y construye futuro”, señaló.
El impacto de estas reducciones preocupa a la comunidad deportiva, que advierte consecuencias no solo en las competencias internacionales, sino también en el funcionamiento de ligas departamentales, programas de formación y proyectos de actividad física en todo el país.
Durante el plantón, Quintero anunció que promoverá un debate de control político en el Congreso para exigir explicaciones detalladas al Ejecutivo. Asimismo, hizo un llamado a federaciones, clubes y atletas a unirse en defensa de los recursos: “Colombia le debe mucho al deporte; no podemos permitir que se siga debilitando esta herramienta de inclusión social, salud pública y proyección internacional”.
La movilización, respaldada por el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico, dejó en claro que la comunidad deportiva no piensa quedarse en silencio ante lo que consideran un retroceso en la política nacional del deporte.