En el evento celebrado los días 23 y 24 de octubre en el Hotel Radisson de Bogotá, representantes gubernamentales presentaron el Plan de Acción Global para los delfines de río. Este plan, dirigido por Fernando Trujillo de la Fundación Omacha, aborda la conservación de estos cetáceos, destacando su papel como embajadores de grandes cuencas hidrográficas y humedales, donde reside una población significativa de seres humanos.

Los delfines están vinculados a áreas protegidas, sitios Ramsar y puntos acuáticos críticos, lo que facilita la implementación de medidas para la gestión territorial, pesquera y turística, en colaboración con las comunidades locales. Además, se evalúan amenazas como la contaminación, la deforestación, el cambio climático y la pérdida de conectividad de los ríos.

El evento fomentó diálogos entre diversos actores, incluyendo organismos multilaterales, la sociedad civil, el sector privado, comunidades locales y pueblos indígenas. Se compartieron casos de éxito en la conservación de delfines de río y se llevaron a cabo sesiones de trabajo entre Asia y Suramérica.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de los países amazónicos participantes en la preservación de esta especie icónica, especialmente crucial dado el peligro que enfrentan todas las especies de delfines de río a nivel mundial, muchas de ellas en riesgo crítico según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.