Barranquilla ratificó, una vez más, su calidad de anfitriona de talla mundial. A la ciudad le fueron confiados tres eventos del más alto nivel: el I Foro de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe, el Congreso Mundial de Juristas y los Juegos Panamericanos Junior.
“Esto era lo que soñábamos cuando empezamos a trabajar para que Barranquilla se diera a conocer. Han pasado un par de años y ya la ciudad no tiene un sueño de ser capital de grandes eventos: ya lo es”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo Heins al finalizar la XXVII edición del World Law Congress, evento que hasta el momento habían acogido urbes de la magnitud de Atenas, Washington, El Cairo, Doha, Sidney, Praga y Madrid.
Del 28 de noviembre al 5 de diciembre, la capital del Atlántico acogió a más de 10.000 invitados de talla internacional, que fueron desde el rey Felipe VI de España —en su primera visita como monarca a Colombia— hasta alcaldes y exalcaldes de ciudades como Lima, Los Ángeles y Caracas, pasando por deportistas de alto nivel, presidentes de altas cortes, ministros, embajadores y representantes de organismos internacionales que se llevaron la más grata impresión de la ciudad.
A la infraestructura robusta para el desarrollo de eventos, como el Puerta de Oro, el Pabellón de Cristal y los escenarios deportivos impecables, le sumaron puntos la organización, logística y el compromiso de las más de 2.000 personas que trabajaron tras bambalinas para garantizar el éxito de los encuentros.
“Somos capital de eventos porque los barranquilleros se dieron a la tarea de hacerlo, porque cada vez que viene la Selección Colombia e invitados de todas partes del mundo ponemos nuestra mejor cara. Porque ahora que tuvimos figuras internacionales, cada persona que se montaba y se bajaba de un taxi hablaba bien del servicio que recibió, porque le hablaban con entusiasmo a las personas sobre el presente y el futuro de Barranquilla”, indicó el mandatario distrital.