Asoportuaria anunció que la Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó en 2024 un histórico movimiento de carga de 13.446.513 toneladas, marcando un crecimiento del 9% en comparación con 2023. Esta cifra consolida a Barranquilla como la zona portuaria de mayor crecimiento en Colombia en los últimos años.

El gremio destacó que todos los tipos de carga presentaron incrementos significativos. Sobresalió la recuperación de la carga contenerizada, el crecimiento a doble dígito de los graneles líquidos y del coque, así como cifras récord en el granel sólido, que superó las 5,4 millones de toneladas. Las exportaciones crecieron un 13,5%, mientras que las importaciones lo hicieron un 12%.

Estos resultados, según Asoportuaria, se lograron gracias a la articulación entre el sector público y privado, incluyendo a Cormagdalena, el Ministerio de Transporte, Dimar, Findeter, autoridades locales y actores clave del sector portuario. Este trabajo conjunto ha permitido mantener calados sostenidos por encima de los 10 metros, garantizar el dragado y fortalecer la confianza en las terminales portuarias de la ciudad.

Sin embargo, aún quedan retos importantes, como garantizar la seguridad en las inmediaciones de los puertos, combatir el narcotráfico, integrar a las comunidades aledañas al desarrollo del sector, mejorar la sostenibilidad y continuar fortaleciendo la competitividad para superar las cifras actuales en el futuro cercano.

#CrecimientoPortuario