Barranquilla, 29 de mayo de 2024. El alcalde Alejandro Char reafirmó su compromiso con la construcción del primer parque eólico costa afuera de América Latina. En un encuentro con representantes de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), Char destacó el proyecto que generará entre 250 y 500 megavatios de energía limpia.

“Barranquilla se convertirá en un hub eólico marino para el mar Caribe”, afirmó el alcalde Char en su cuenta de X. El proyecto, apoyado por un memorando de entendimiento, promete significativos ahorros para la ciudad y sus habitantes. Char enfatizó que Barranquilla aprovechará su potencial eólico para ofrecer energía más económica y sostenible.

Durante la reunión, Christian Jaramillo, asesor de CIP, expresó: “La energía eólica costa afuera es la principal avenida de crecimiento. Este es el inicio de algo grande en el Caribe”. El proyecto diversificará el sistema energético, reducirá la dependencia de la energía hidráulica y del gas, y creará empleos en el puerto y en la cadena de suministro.

Barranquilla, reconocida como Capital Energética del World Energy Cities Partnership y como Biodiverciudad, ha trabajado con CIP y la empresa local K-YENA en la formulación y estructuración del proyecto. Además, se desarrollará una nueva zona marítima portuaria en aguas profundas, con estudios de prefactibilidad adelantados por Royal Haskoning.

El alcalde Char destacó que “tener energía eólica costa afuera permitirá que mucha industria venga a Barranquilla, consumiendo energía más económica y limpia”. La ciudad sigue el proceso de asignación de áreas marítimas liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Minas y Energía y la DIMAR, para maximizar las capacidades de la región Caribe.

Este proyecto, con una inversión de 1 billón de dólares, cuenta con el apoyo del Gobierno nacional y aliados internacionales. Es una oportunidad crucial para Barranquilla y la región, avanzando hacia una matriz energética más limpia y confiable.

Tessy Rivera, de CIP, comentó: “Para nosotros es un honor ser parte de este proyecto estratégico, el primero de su tipo en La