El próximo ciclo de conversaciones entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), programado para la próxima semana en México, ha sido pospuesto según fuentes de la delegación de la Casa de Nariño. En este encuentro se planeaba abordar temas relacionados con el secuestro, particularmente el caso de Luis Manuel Díaz, conocido como Mane, quien fue privado de su libertad por la guerrilla.

El líder del ELN, Eliécer Herlinton Chamorro, alias «Antonio García», reafirmó este lunes la postura de la guerrilla de no abandonar las armas a pesar de las negociaciones de paz en curso con el Gobierno colombiano. A través de su cuenta en la red social X (antiguo Twitter), cuestionó si el Gobierno había resuelto los problemas de Colombia y cambiado las prácticas que originaron el conflicto armado, justificando así la negativa del ELN a desarmarse. Chamorro argumentó que no se puede exigir la desaparición o desarme del ELN sin un acuerdo sobre los cambios necesarios en el país.

El diálogo entre el Gobierno y el ELN inició en noviembre del año pasado, con un cese al fuego de 180 días comenzando el 3 de agosto último. Sin embargo, la reticencia de la guerrilla a dejar de secuestrar ha generado controversia y cuestionamientos sobre el éxito del proceso de paz. La situación se agravó cuando el ELN admitió el pasado 3 de noviembre la responsabilidad del secuestro del padre del futbolista Luis Díaz en Barrancas, La Guajira.