Las autoridades distritales reiteran el llamado a todos los mayores de 12 años a que no bajen la guardia con la vacunación y las dosis de refuerzo de COVID-19. Asimismo, insiste en que los niños y niñas deben tener sus esquemas completos de la vacuna ante la circulación de virus respiratorios a causa de la segunda temporada de lluvias en el país.

Teniendo en cuenta los anuncios oficiales del Ministerio de Salud y Protección Social, relacionados con el incremento de casos de COVID-19 en Colombia, en las últimas semanas, a causa de la segunda temporada de lluvias, el Distrito persiste en este llamado a los barranquilleros y a los visitantes que llegan a la ciudad para la temporada decembrina que comienza

Actualmente los usos hospitalarios por pacientes con COVID-19 son de 0,3 % y de UCI 1,2 % que se concentran en personas no vacunadas. Sin embargo, se reitera la importancia de mantener las medidas de autocuidado y responsabilidad ante la segunda ola invernal.

Barranquilla registra 94 % de cobertura con esquemas completos y 70 % en cobertura de dosis de refuerzo a población con esquemas completos.

Niños y niñas de 3 a 4 años solo el 49% tiene esquemas completos. Y de 5 a 9 años solo el 68% tiene esquemas completos.

El secretario de Salud también manifestó que las fiestas decembrinas son para compartir en familia en forma responsable, moderada, evitando los excesos, manteniendo las medidas de autocuidado con las dosis de refuerzo en toda la ciudadanía, y completar esquemas en niños y niñas entre 3 y 9 años.

“Hay que seguir con responsabilidad y autocuidado: vacunación, lavado de manos, uso de tapabocas en sitios con aglomeración. Para las personas que presentan síntomas gripales, les recomendamos mejor quedarse en casa, proteger a su familia y amigos, aislarse y tomarse la prueba para descartar el virus COVID-19”, indicó.

“Las jornadas de vacunación contra COVID-19 en Barranquilla continúan, los puntos de vacunación siguen activos en los PASO y los CAMINO y en sus IPS vacunadoras, hay que buscar las dosis de refuerzo de COVID-19, completar esquemas en menores de edad y también aplicarse la vacuna contra la influenza”, concluyó el secretario de salud.