Los transeúntes de la calle 90 con carrera 46 mostraron su preocupación por la presencia del caracol africano, el cual se está reproduciendo a una velocidad alarmante, en un parque pequeño que se ubica frente a la Universidad Autónoma del Caribe, y en el cual hay un paradero de buses y de Transmetro.

«Queremos llamar la atención de los habitantes de Barranquilla y de la Alcaldía Distrital para que tomemos precauciones con el caracol gigante africano, que se está reproduciendo en diferentes áreas de la ciudad, incluyendo el barrio Los Andes», señaló un estudiante preocupado.

Las alarmas en esta concurrida zona de Barranquilla se han encendido debido a los efectos que este molusco causa en la salud humana.

El caracol africano puede provocar encefalitis, meningitis, problemas intestinales, fiebres e irritación de la piel por contacto directo o por la baba que deja a su paso.

Si no se controla el caracol africano gigante, podría convertirse en un auténtico problema de salud pública.